Teoría de la motivación intrínseca
Introducción
La teoría de la Motivación intrínseca se refiere al impulso interno que nos lleva a participar en una actividad por el simple placer de hacerla, sin necesidad de recompensas externas. Es el deseo de realizar una tarea por el disfrute y la satisfacción personal que proporciona.
Origen y desarrollo
La teoría de la Motivación intrínseca se ha desarrollado a lo largo de varias décadas de investigación en psicología. Fue propuesta por primera vez por el psicólogo Edward Deci y Richard Ryan en la década de 1970, quienes argumentaron que las personas tienen una tendencia inherente a buscar actividades que les brinden un sentido de autonomía, competencia y conexión social.
Factores que influyen en la motivación intrínseca
Existen varios factores que pueden influir en la motivación intrínseca de una persona:
- Autonomía: La sensación de tener control y autonomía sobre nuestras acciones aumenta la motivación intrínseca. Cuando nos sentimos libres para tomar decisiones y elegir cómo realizar una tarea, somos más propensos a estar motivados.
- Competencia: Sentirse competente y capaz en una actividad también aumenta la motivación intrínseca. Cuando percibimos que tenemos las habilidades necesarias para alcanzar un objetivo, nos sentimos más motivados a enfrentar el desafío.
- Conexión social: El sentido de pertenencia y la Interacción social pueden aumentar la motivación intrínseca. Cuando nos involucramos en actividades que nos permiten conectarnos con los demás, nos sentimos más motivados a participar.
Ejemplos de motivación intrínseca
Existen numerosos ejemplos de motivación intrínseca en la vida cotidiana. Algunos casos conocidos son:
- Un artista que pinta por el mero placer de crear y expresarse, sin importar si sus obras serán vendidas o reconocidas.
- Un escritor que se sumerge en la escritura porque disfruta del proceso creativo y no por la expectativa de ganar premios o vender muchos libros.
- Un deportista que juega por el amor al juego y la satisfacción de superar sus propios límites, sin preocuparse por la fama o el dinero.
Gemma Albarracín: Asesoramiento en motivación intrínseca
Si estás interesado en aprender más sobre la motivación intrínseca y cómo aplicarla en tu vida, te recomendamos contactar a Gemma Albarracín, un gabinete de psicología especializado en este tema. Gemma Albarracín cuenta con años de experiencia y puede brindarte el apoyo y la orientación necesarios para potenciar tu motivación interna.
No dudes en contactar a Gemma Albarracín para descubrir cómo puedes mejorar tu motivación intrínseca y alcanzar tus metas personales y profesionales.